Monoplaza antiguo

Pilotos históricos



Ayrton Senna

Fue un piloto de automovilismo brasileño. Nació en Sao Paulo (Brasil) en 1960 y falleció en Imola (Italia) en 1994, tras un accidente fatal en su Gran Premio. Es uno de los mejores pilotos de la historia, siendo considerado por muchos expertos como el más rápido. En su trayectoria profesional compitió para los equipos Toleman, Lotus, McLaren y Williams. Se hizo con tres campeonatos del mundo en 1988, 1990 y 1991.

La causa de su muerte fue un desprendimiento del neumático delantero derecho, que tras el fuerte choque contra un paredón de cemento a 218 km/h hizo que se un perdigón de la llanta saliera disparado y le atravesara el casco y, desgraciadamente, el cráneo. Esto le causó lesiones cerebrovasculares graves, lo que condució a su muerte cerebral casi en el instante del accidente.


Ayrton Senna

Michael Schumacher

Apodado el Káiser, es uno de los más grandes pilotos de toda la historia. Posee 7 campeonatos del mundo de F1 (2 con Benetton y 5 con Ferrari. Es el piloto que más puntos ha acumulado a lo largo de su carrera, con un total de 3890 puntos.

Tras anunciar su retirada de la F1 en 2006, compitió en motociclismo de velocidad en 2007. Sin embargo, regresó a la F1 en 2010 con el equipo Mercedes, donde compitió hasta el final de la temporada 2012, momento en el que fue sustituido por Lewis Hamilton. Actualmente su estado de salud es desconocido, aunque se cree que se encuentra en coma a causa de un fuerte accidente esquiando en 2014.


Michael Schumacher

Niki Lauda

Fue un piloto de automovilismo austríaco. Nació en Viena (Austria) en 1949 y murió en Zúrich (Suiza) en 2019. Consiguió 3 campeonatos del mundo y pilotó para las escuderías March, BRM, Ferrari, Brabham y McLaren.

En 1976 sufrió un grave accidente en el Gran Premio de Alemania (Nürburgring), en el que estuvo a punto de morir y el cual le ocasionó fuertes quemaduras, dejándole marcas en la piel de por vida. Cuando se recuperó volvió a correr y, tras ganar el campeonato en 1977, se retiró temporalmente de las carreras hasta 1982. Tras su retirada definitiva se dedicó a comentar carreras en una cadena austro-alemana de televisión y fue asesor y accionista del equipo Mercedes hasta su muerte.


Niki Lauda